lunes, 27 de octubre de 2014

DÍAS NO LECTIVOS

-->
Estimadas familias:

El pasado lunes día 20 de octubre se convocó Consejo Escolar Municipal para tratar diversos temas importantes para la educación de nuestro pueblo. Entre uno de los puntos estaba la declaración de los días no lectivos de la localidad.
Les informo que salieron los más votados los siguientes días QUE NO HABRÁ CLASE:
- 3 de noviembre.
- 26 de febrero.
- 4 de mayo.

Les recordamos que el día 31 de octubre es no lectivo, tal y como aparece en el Calendario Escolar de Granada para este curso.

Comunicarles también que el día 30 de octubre, jueves, vamos a celebrar en el Centro el DÍA DE HALLOWEEN. Somos un centro bilingüe-inglés y nuestro currículum recoge como uno de los objetivos conmemorar fiestas y tradiciones de países de habla inglesa.
Es por ello que los niños y niñas de todos los cursos podrán venir disfrazados para este día; los de Educación Infantil y Primer Ciclo vendrán disfrazados desde casa y los de Segundo y Tercer Ciclo lo harán en el colegio.

Reciban un cordial saludo.

LA DIRECCIÓN DEL CENTRO

miércoles, 24 de septiembre de 2014

ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR


       Este curso escolar renovamos Consejo Escolar.  ¿Qué es el CONSEJO ESCOLAR? Es el órgano colegiado de gobierno en el que pueden participar los diferentes sectores de la comunidad educativa. 
       Está presidido por el Director/a del centro, y en función de las características del centro, contempla un número determinado de plazas que son ocupadas por miembros de los diferentes grupos del ámbito educativo: profesorado, padres y madres, alumnado, personal de administración y servicios, Ayuntamiento...
       
      Desde nuestro centro educativo hacemos un llamamiento a la participación, porque perteneciendo a este órgano de gobierno podremos elegir y  tomar decisiones importantes sobre la EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS E HIJAS.

      Se celebrarán elecciones los próximos días 4, 5 y 6 de noviembre de 2014.

Día 4: Votación de PADRES/MADRES/REPRESENTANTES LEGALES del alumnado.
Día 6: Votación del PROFESORADO, PAS.

      Comprueba que estás en el censo, acercándote al Centro y ... PARTICIPA.




SI DESEAS MÁS INFORMACIÓN PUEDES PINCHAR EN EL SIGUIENTE ENLACE:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/PSE/participacion/ConsejosEscolares/20140917_EleccionesConsejosEscolares1415&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0

lunes, 8 de septiembre de 2014

CURSO 2014/15

HORARIO DE ENTRADA DÍA 10 DE DE SEPTIEMBRE

5º Y 6º Curso a las 11 horas.

1º - 2º - 3º - 4º Curso a las 11:30 horas.

Infantil 4 y 5 años a las 12 horas.

Infantil de 3 años a las 12:30 horas.

Recordarmos:

La hora de salida: 14:00 horas.

Aula matinal comienza el próximo día 11 de septiembre.

Comedor comienza el día 10 de septiembre.


jueves, 10 de julio de 2014

FIESTA DEL AGUA 2014.

Un año más los alumnos/as del nuestro Cole disfrutaron de una mañana divertida, intensa y como no..... muy fresquita con todas las estaciones, juegos e hinchables distribuidos por el Centro.



SEXTO


QUINTO


CUARTO



TERCERO

SEGUNDO

 

PRIMERO

 

INFANTIL 5 AÑOS



 INFANTIL 4 AÑOS

 

INFANTIL 3 AÑOS


lunes, 19 de mayo de 2014

LA FUNDACIÓN SIERRA ELVIRA SUBVENCIONA PROYECTOS ESCOLARES

    Bajo el título: DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD EN EL AULA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA, nuestro Centro participa en la convocatoria de Proyectos Escolares que realiza la Fundación "Sierra Elvira" de Atarfe. Se encargan de llevar a las aulas el Proyecto Dª Violeta Cardona y D. Francisco Javier Valenzuela,  co-tutores del nivel bilingüe de 5º curso junto con el Presidente de la Fundación, D. Marcos Lamolda.

    Esta idea nace porque creemos que la fotografía tiene una presencia constante en el entorno y en la vida las personas y es una buena manera de desarrollar la creatividad. Desde esta perspectiva, el área de Educación Artística, que es donde incardinamos este Proyecto, tiene el propósito de favorecer la percepción y la expresión estética del alumnado y de posibilitar la apropiación de contenidos imprescindibles para su formación general y cultural. La Educación Artística, tal y como la Ley de Educación la contempla, involucra lo sensorial, lo intelectual, lo social, lo emocional, lo afectivo y lo estético, desencadenando mecanismos que permiten desarrollar distintas y complejas capacidades con una proyección educativa que influye directamente en la formación integral del alumnado.

    El Proyecto se centrará en fotografiar momentos importantes de nuestras salidas. Hasta ahora hemos llevado a cabo la realización de:
    - Fotografías de la Vega Granadina y organizado un Concurso con las fotografías anteriores con votación de todo el Centro.
    - Fotografías en el Parque del Corredor Verde de Atarfe; utilizaremos estas fotografías para incluirlas en un Proyecto de Innovación llamado CREECE, que llevamos a cabo con todos los Centros de Infantil y Primaria de la localidad.
    - Fotografías de Cazorla, del viaje de estudios que tendrá lugar en junio.

    El Proyecto finalizará con una exposición en el Centro de la Fundación "Sierra Elvira" en el mes de junio.

    SEGUIREMOS MANTENIÉNDOOS INFORMADOS.

martes, 22 de abril de 2014

SEMANA DE LA LECTURA

PARA LAS FAMILIAS DE NUESTRO CENTRO.

A partir del día 23 de abril comenzamos a celebrar en el Colegio la SEMANA DE LA LECTURA. Les adjuntamos el PROGRAMA para que participen en las actividades abiertas a la Comunidad. También les informamos que los días 23, 24 y 25 de abril a las 10 de la mañana, la Biblioteca Municipal organiza cuentacuentos para todo el alumnado de nuestra localidad. ASISTIREMOS A ESTA ACTIVIDAD.


PROGRAMA DE LA SEMANA DE LA LECTURA EN EL
CEIP “CLARA CAMPOAMOR”
2013-14

Este año hemos dedicado la semana de la lectura y del libro a los CUENTOS. Sabemos del valor pedagógico del cuento y su utilización como recurso didáctico; de igual modo, como tarea en el aula logra el equilibrio del grupo-clase, establece relaciones afectivas y nos permite trasmitir la tradición cultural de nuestro entorno o de otras culturas.
Dentro de la literatura Infantil, el cuento ha ocupado un lugar destacado en ella. Pocas actividades son tan gratificantes y estimulantes en nuestras aulas de Infantil y Primaria como la lectura y dramatización de cuentos. Estos transmiten valores, trabajan sentimientos... y son un vínculo educativo.
Niños, niñas, y adultos disfrutamos de las historias que en ellos se nos narran, de la magia y de sus personajes.


Miércoles 23 de abril
  • A las 9 de la mañana: Inauguración de la Semana
    de la lectura a cargo de la Directora del Centro.
  • Daniel Padilla nos interpreta su cuento “El amor
    es ciego” con la técnica de KAMISHIBAI.
  • Desde las 9:30h. lectura ininterrumpida del
    libro de “Las Mil y una noches” por parte de
    toda la Comunidad Educativa. Primer Ciclo leerá
    una adaptación titulada Sherezade.
    Orden de lectura:
    - de 9:30 a 10:00h. 4º curso.
    - de 10:00 a 11:00h. Primer Ciclo.
    - de 11:00 a 11:30h. Tercer curso.
    - de 12:00 a 13:00h. Tercer Ciclo.
Las familias pueden asistir para leer con sus hijos/as.
Lunes,
28 de abril
  • A las 9:30h.: en el Hall: Lectura por parte de
    dos alumnos/as.
  • Representación del cuento “El sastrecillo
    enamorado” por parte de un grupo de alumnado
    de 2º curso.
  • Infantil de 4 años recitará la poesía “la Tierra”.
  • Infantil 5 años: “Baladilla de los tres ríos” y
    El lagarto está llorando” de García Lorca.
    También contarán el cuento “El pez arcoiris”.
  • Primer curso representará las poesías:“Perro
    de trapo”, “Vamos a jugar” y “Canción de los
    dedos”.
  • A las 11:00h: Visionado en el Comedor de
    The fantastic flying books”.
    - Segundo Ciclo : a las 11:00h.
    - Tercer Ciclo: a las 11:30h.
    - Primer Ciclo: a las 11:30h. en la Biblioteca.
    HORA DE PUERTAS ABIERTAS de 12:30h- 14:00h:
  • En la Biblioteca 3º les contará dos cuentos: “Galletitas” y la “Fábula del arcoiris” a Primer Ciclo.
    Después 2º leerá el cuento:“ Los tres pelos de oro del diablo”para 3º.
  • En el Hall :
    - 5º curso contará dos cuentos: “ Pedro y el lobo” y “Los siete cabritillos” para 4º, 5ºy 6º
    - 4º curso ha preparado dos cuentos: “La ratita presumida”y “Gigantes con aspas” para Tercer Ciclo.
  • En el Gimnasio: TALLER DE KAMISHIBAI 6º contará cuatro cuentos:
    La concha de los colores” y “Los tres deseos”para tres años A y B y “”El pobre y el rico” y “La isla del tesoro”para cuatro y cinco años.
Martes,
29 de
abril
    HORA DE PUERTAS ABIERTAS de 12:30h- 14:00h:
  • En la Biblioteca 5º curso les contará dos cuentos a 3º inventados por dos alumnas “Una verdadera familia” y “Una gran amistad”.
    Después 3º vendrán con:“ La sopa de piedra” y “La zorra y la cigüeña” para 5º curso.
  • En el Hall: 4º curso contará “Los tres cerditos” y “La hija del molinero”para 6º y Primer Ciclo.
    Después 2º leerá el cuento “ El flautista de Hamelín” para 6º curso.
  • En el Gimnasio TALLER DE KAMISHIBAI 6º contará cuatro cuentos:
    “”Persecución en Fordcrime” y “Una amistad algo rara” para tres años A y B y “Los lazos de amistad” y “Mi perro y su campeonato” para cuatro y cinco años.
  • CIERRE: Recitación por parte de familias y profesorado.
  • Reparto de pegatinas y separadores de libros para los asistentes con el logotipo de la semana de la lectura realizados por el alumnado de nuestro Centro.
Felicidades al Equipo de Biblioteca,
al profesorado y al alumnado por vuestro esfuerzo y dedicación;
gracias a las familias por su participación.

EL CEIP CLARA CAMPOAMOR RECIBE POR EL PROYECTO ARCE LA MENCIÓN ESPECIAL DE LOS PREMIOS A LA ACCIÓN MAGISTRAL.

S. M. la Reina entrega el Premio a la Acción Magistral 2013 a dos centros educativos de Mallorca y Madrid y una mención especial para el proyecto ARCE Proyecto "Hargüeta (biblioteca, convivencia… y ciencia) en el que ha participado el CEIP CLARA CAMPOAMOR DE ATARFE.

En el  Palacio de la Zarzuela, Su Majestad la Reina – Presidenta de Honor de la FAD – entregó los galardones del Premio a la Acción Magistral 2013, una iniciativa organizada por la FAD, la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA.
Los galardonados han sido un proyecto de Educación en Valores a través del Arte presentado por el CEIP Miquel Duran i Saurina de Inca, Mallorca, en la categoría A (Infantil y Primaria) y un proyecto de Compensación Educativa del IES Blas de Otero de Madrid en la categoría B (Secundaria Obligatoria y Bachillerato). Además, también se ha entregado la mención "Adelante Familias" a dos proyectos de centros educativos de Castellar de Santiago (Ciudad Real) y Vitoria-Gasteiz (Álava) y el Premio Especial del Maestro al CEIP San Xoán de Filgueira de Ferrol (A Coruña). El Jurado también ha otorgado una mención de honor al  proyecto"Hargüeta (biblioteca, convivencia… y ciencia) en el que ha participado el CEIP CLARA CAMPOAMOR de Atarfe junto con el CEIP Mediterráneo (Melilla) COORDINADOR DEL PROYECTO, el CEIP Enrique Iglesia de Badajoz, el CEIP Teleno der La Bañeza y el CEIP  Mare  de Deu del Portal de Batea.
 
Premio2013_grupopremiados_peq     

En el acto, Su Majestad la Reina estuvo acompañada por el presidente de la FAD, Jose Angel Sánchez Asiaín, la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio; y el director de Comunicación y Marca de BBVA, Ignacio Moliner.También asistieron representantes de la UNESCO; miembros del Jurado del Premio; de las Consejerías de Educación de diversas Comunidades Autónomas; así como de las organizaciones más representativas de la comunidad educativa (sindicatos de profesores, asociaciones de padres y madres, etc.) que colaboran en la difusión de la iniciativa y en los procesos de valoración de candidaturas.
 

ACROSPORT ALUMNOS/AS DE SEXTO

ACROSPORT

  Es un deporte acrobático-coreográfico donde se integran tres elementos fundamentales: Formación de figuras o pirámides corporales. Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones de unas figuras a otras. Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas como componente coreográfico, que le otorga a este deporte el grado de artístico. 
     Igualmente, podemos decir que el Acrosport, es un deporte que es practicado por gimnastas con tipologías diferentes, ya que el cuerpo en esta modalidad ha de realizar dos funciones bien diferenciadas el "portor o base", persona que sujeta, y el "ágil o volteador", persona que realiza los elementos de flexibilidad, equilibrio y combinaciones encima del portor o, grandes saltos acrobáticos (mortales simples, dobles, con piruetas, etc) en fase aérea mediante propulsiones de los portores para recepcionar de nuevo sobre ellos o en el suelo.

VER MÁS IMAGENES EN :

ACROSPORT

FRUTA EN LA ESCUELA


Hoy hemos degustado fresas ecológicas de gran calidad. Nuestro Centro participa desde el curso pasado en el programa de Alimentación Saludable y gracias a ėl tres veces al mes durante cinco meses recibimos de forma gratuita fruta ecológica. Mañana tomaremos manzanas y pasado zumo.

jueves, 23 de enero de 2014

CONMEMORAMOS EL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ

¡NO SOLO QUINCE DÍAS HABLAMOS DE PAZ!
NO QUEREMOS que solo durante estos días hablemos de paz, de noviolencia, de más justicia... QUEREMOS tener estos términos muy presentes a lo largo de nuestra existencia. Para ello debemos interiorizarlos desde muy chiquititos.
No obstante, como se acerca el Día Escolar de la Paz, durante dos semanas nuestro Centro va a trabajar más detenidamente el lema que aparece en nuestra agenda escolar: “Vivimos en grupo. Aprendemos a convivir y a resolver pacíficamente los conflictos. Desarrollamos nuestra inteligencia cognitiva y nuestra inteligencia emocional”.
Nos marcamos como objetivo profundizar en nuestro compromiso con la Paz, entendida como camino hacia más justicia, y que llegue a más personas y a más partes del mundo.

COMO ACTIVIDADES EN EL COLEGIO PROPONEMOS, ENTRE OTRAS:
  • Comenzar hablando de la paz como más justicia.
  • Cada clase realizará su decálogo de la paz.
  • Lecturas sobre la paz y sobre la biografía de Nelson Mandela.
  • Sobre la figura de Nelson Mandela realizar un mural con fotografías nuestras y de nuestros familiares para exponerlo el día de la manifestación por la Paz.
  • Brainstorming sobre: Ideas para aplicar la noviolencia en nuestras vidas.
  • Investigamos sobre la “filosofía Ubuntu”.
  • Todos tenemos cosas positivas, pero tenemos más costumbre de decir lo negativo: hablemos de ello.
  • El día 28, martes, el alumnado de 3º a 6º asistirá con sus profesores/as al concierto de Paco Damas en el Centro Cultural “Medina Elvira” de Atarfe.

COMO ACTIVIDADES FUERA DEL HORARIO ESCOLAR:
  • EL DOMINGO 26 asistiremos con todas las asociaciones y entidades de Atarfe a la Marcha por la paz. El punto de salida de la manifestación es a las 13:00h. en la Plaza del Ayuntamiento. Recorreremos la calle Real con nuestra pancarta hasta llegar al Paseo de Santa Ana, donde estarán expuestos los trabajos realizados por el alumnado de todos los colegios de la localidad.
    Allí se leerá un Manifiesto y cantaremos la canción “Color Esperanza” de Diego Torres.
  • EL JUEVES 30, a las 5 y media de la tarde, tendremos una mesa redonda por la paz en el centro Cultural “Medina Elvira”.
OS ANIMAMOS A QUE NOS ACOMPAÑÉIS A ASISTIR A ESTOS EVENTOS.
Un saludo para todos y todas, agradeciendo vuestra colaboración.

domingo, 17 de noviembre de 2013

FIESTA DEL OTOÑO: “LA CASTAÑADA”



Coincidiendo con el término de la Unidad Didáctica “Así somos” en la que, entre otras, se proponen tareas sobre la alimentación saludable y los alimentos propios de la estación en la que nos encontramos, este curso escolar hemos querido seguir festejando la llegada del otoño en nuestro Centro.
Como cada año, las familias preparan un “puñaíto” de castañas con una rajita que después los niños y niñas traerán a clase y la Asociación de Padres y Madres las asarán con mucho mimo y esmero.
Algunas familias también han traído para probar: mandarinas, membrillos, granadas, caquis, nueces, almendras, bellotas... y productos elaborados con estas frutas: mermeladas, carne membrillo... GRACIAS a todas estas familias por su participación.

Dentro de la programación de esa Unidad Didáctica, sobre todo en Educación Infantil, también venían diseñadas tareas referidas a este evento tales como:
  • decoración del aula,
  • elaboración de caretas de frutos del otoño,
  • degustación de frutos secos y frutos carnosos de otoño,
  • escucha de canciones y música,
  • visita a un parque de la localidad para observar los árboles en otoño,
  • decoración del árbol de otoño de la clase con hojas naturales...

Os dejamos un testimonio gráfico de la Fiesta de “la Castañada” celebrada el viernes día 15 de noviembre. Esperemos que os entusiasme tanto como a nuestro alumnado.

domingo, 10 de noviembre de 2013

JORNADA DE FORMACIÓN PARA DELEGADOS/AS DE PADRES Y MADRES DE LA LOCALIDAD


El día 9 de noviembre tuvo lugar en el IES “Ilíberis” de Atarfe una jornada de formación de Delegados/as de Familias.
Su ponente, el Orientador Escolar D. Juan de Dios Fernández Gálvez guió y dinamizó la charla que nacía con el objetivo de aproximar a delegados de padres y madres a la realidad de los centros, tanto a nivel de enseñanza como organizativo y conocer las funciones a desarrollar: Qué son los delegados y delegadas de padres y madres y cómo han de actuar.
La ponencia se organizó en 3 bloques:
  • En qué escuela vamos a participar: por qué se participa.
  • Qué principios tiene la escuela en la que van a participar.
  • Cómo está organizada la escuela.
Se presentaron, así mismo, algunas sugerencias para tener una intervención eficaz: cuidar la comunicación, escucha activa, toma de decisiones...

Al final de la jornada se acordó que para el año que viene asistieran también miembros de AMPAs y representantes en el Consejo Escolar.
Aquí os dejamos este enlace que recoge la ponencia de D. Juan de Dios Fernández:

martes, 22 de octubre de 2013

HALLOWEEN LLEGA A NUESTRO CENTRO



El Equipo de Bilingüismo de nuestro Centro el día 31 de octubre tuvo una magnífica idea: celebrar en todo el colegio una fiesta de la cultura anglosajona cuyo origen es celta: la fiesta de HALLOWEEN.
El investigar sobre esta celebración el Equipo Bilingüe pretende alcanzar varios objetivos marcados en su programación:
  1. Conocer y apreciar la procedencia y manifestación cultural de Halloween y de su entorno, mostrando interés y respeto hacia ella.
  2. Conocer los personajes más representativos de Halloween.
  3. Usar la lengua inglesa oral y escrita dentro de un contexto.
  4. Trabajar en equipo, relacionarse con los demás y aprender pautas elementales de convivencia y relación social.
  5. Adquirir coordinación y control dinámico en el juego, en la realización de tareas y actividades como la de Halloween, utilizando distintos materiales.
  6. Valorar las diversas manifestaciones artísticas a través de la realización de trabajos tanto en clase como en casa: calabazas con velas, disfraces, adornos para las distintas dependencias del Centro...
  7. Participar en manifestaciones culturales, costumbres y celebraciones anglosajonas a través del conocimiento y uso del vocabulario específico de Halloween.

Esta fiesta de Halloween se ha llevado a cabo por varios motivos:
  • Para complementar el trabajo realizado en el aula de inglés y trasladarlo a una experiencia real inmersa en el marco de una fiesta.
  • Porque Halloween es una fiesta motivadora y esto hace que los niños/as capten mejor los aprendizajes de manera lúdica y divertida.
  • Porque fomenta la necesidad de realizar actividades en las que participen todos los miembros de nuestra Comunidad Educativa.








lunes, 7 de octubre de 2013

DIAS NO LECTIVOS DE LA LOCALIDAD



ESTIMADAS FAMILIAS:

Les comunicamos que el CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL de Atarfe ha establecido los 3 dias de libre disposición ( DIAS NO LECTIVOS) para todo el municipio . Dichos dias son:

  • 14 de octubre
  • 27 de febrero
  • 21 de abril
Lo que comunicamos para que las familias se organicen y planifiquen.

LA DIRECCIÓN DEL CENTRO

martes, 10 de septiembre de 2013

COMIENZO DEL CURSO 2013-14




Muy buenos días y bienvenidos al curso 2013-14

Seremos muy felices si cada uno de ustedes y nosotros ve concretar sus sueños y esperanzas con las que estamos iniciando este año lectivo.

Ante las expectativas que significa una nueva etapa escolar, deseamos reactualizar los grandes objetivos que orienta nuestra labor educativa. Todos formamos parte de un Colegio laico, pluralista y humanista, que respeta y acepta la diversidad y focaliza su acción considerando las características individuales de cada uno de sus integrantes.

Aquí, cada alumno y alumna es reconocido y valorado en lo que es como persona y en lo que hace como estudiante. Cada uno tiene su propio sello personal, pero, debe además, compartir con los otros; esto es, con sus compañeros y compañeras, con sus Profesores y resto del personal.

Este es un camino que empezaremos a recorrer juntos a partir de este instante, sabiendo aceptarse y aceptar, siendo afectivo y respetuoso e intentando lograr el mejor provecho de los talentos que cada cual posee.

Por lo anterior, necesitamos de la concurrencia de todos para que no se nos escape de nuestra vista el norte orientador ni exijamos más de lo que cada uno esté dispuesto a aportar.

Damos la bienvenida a los nuevos alumnos/as que se incorporan este año; les hemos abierto las puertas y, desde ahora, nuestros corazones también.

A los más pequeñitos, a los del Educación Infantil mucha suerte y ánimo a sus padres para que siempre estén aquí.

Muchas gracias  en nombre del Claustro  y Consejo Escolar.

domingo, 19 de mayo de 2013

TALLER DE INGLÉS CIENTÍFICO

 
   


Ha comenzado esta actividad promovida por la Fundación Sierra Elvira (en adelante la Fundación) y el C.E.I.P. Clara Campoamor, de Atarfe, se trata de dar unas bases complementaria de términos científicos en lengua inglesa a los alumnos de Enseñanza Primaria de dicho colegio, que sigan la línea bilingüe español-inglés.



Las actividades que se lleven a cabo en el taller estarán coordinadas con la dirección del colegio y el profesorado responsable de la enseñanza del inglés o que impartan clases en esa lengua. En el taller se pretende mejorar el vocabulario y conocimiento científicos apoyándose en la lectura y comentarios sobre textos adecuados al nivel de conocimiento y comprensión de los alumnos, p.ej.: artículos de divulgación científica u otra literatura como relatos, ensayos, etc.



El taller será desarrollado por universitarios, licenciados o doctores en Ciencias; su programación se hará en colaboración y coordinación con el colegio, siendo éste el responsable durante la estancia de los alumnos en el mismo.



Al ser una actividad voluntaria y sin coste, si lo hubiere sería asumido por la Fundación, se requiere que tanto los alumnos como sus padres o tutores tengan una actitud positiva, de forma que los resultados sean buenos; los padre serán los responsables de la asistencia de sus hijos al taller, incluido el desplazamiento desde su domicilio respectivo al colegio.



El C.E.I.P. Clara Campoamor determinó los alumnos que están asistiendo al taller, con la conformidad de los padres o tutores; su número estará limitado a las posibilidades de la Fundación. La permanencia de los alumnos en el taller será función de su asistencia regular, aprovechamiento y conducta. La dirección del colegio supervisará el taller para su buen orden y funcionamiento.



El taller comenzó  durante la primera decena de abril 2013; un día a la semana, por las tardes para no interferir con el horario escolar.
Leer más...